Cómo crear una rutina matutina para comenzar el día con energía

Cómo crear una rutina matutina para comenzar el día con energía

Hay días que despiertas con más ánimo que otros. Si bien hay mañanas, justo al salir de la cama y al poner un pie en el suelo, donde inmediatamente sientes la energía y el ímpetu por comerte el mundo, los hay también que no apetece ni siquiera salir del sobre. Esta variación de estados de ánimo es normal y le sucede a todo el mundo. Sin embargo, y según numerosos estudios que veremos a continuación, crear una rutina matutina sirve para comenzar el día con energía y felicidad. Hoy te damos una rutina sencilla, flexible y eficaz que puedes adaptar a tu manera.

¿Por qué tener una rutina matutina?

Según un estudio de la Universidad de Nottingham, el 82% de las personas altamente productivas estructuran sus primeras horas del día con hábitos respaldados por evidencia científica.

 

Entre los factores más influyentes destacan la exposición a la luz natural (es suficiente con 15-20 minutos), hidratación adecuada y ejercicio ligero. Todo esto sirve para aumentar la función cognitiva y la capacidad de concentración para, por ejemplo, trabajar posteriormente.

Investigaciones publicadas por Health Psychology encontraron que las personas que intentan establecer una nueva rutina o hábito por las mañanas tenían más éxitos que aquellas personas que aplican sus rutinas por la noche. Esto es debido a los niveles de cortisol, más altos por la mañana al despertar.

Cómo crear tu rutina matutina ideal

Crear una rutina matutina ideal dependerá de muchos factores. Empecemos por el primero de ellos, el sueño.

Levantarse temprano no indica que tu sueño y descanso sea óptimo, lo que determinará cómo afrontas el día. Por ello, será importante dormir entre 7 y 9 horas para descansar de manera adecuada. Este será el primer paso imprescindible.

Una vez despierta, activa tu mente durante 10 minutos. ¿Cómo? Visualiza tu día, cómo quieres afrontarlo… Todo ello con optimismo y positividad, y mientras respiras de manera pausada y concentrándote en la inhalación y exhalación.

Tras esta activación mental, será momento de activar tu cuerpo. Estirar, practicar yoga o salir a pasear o correr son las mejores formas de recargar al cuerpo de vitalidad y energía. Pero, recuerda, es una activación, por lo que no haremos deportes de intensidad, y la duración no debe ser superior a 20-30 minutos. Intenta aprovechar los rayos de sol de la mañana para realizar estas prácticas.

Por último, y para completar una rutina matutina ideal, será fundamental desayunar, aunque sin pasarse y siendo conscientes de qué alimentos ingerimos. Smoothie, overnight oats, fruta y proteína son algunos ejemplos. Si sueles tomar café, no olvides hidratarte previamente.

¿Qué debo evitar por las mañanas?

Un hábito cada vez más automatizado entre los jóvenes es la de despertar y, casi sin abrir los ojos, mirar el teléfono móvil y repasar las redes sociales. Estudios científicos han demostrado que este comportamiento puede tener efectos negativos significativos en la salud mental, la productividad y el bienestar general.

Entre los efectos adversos que provoca el uso del teléfono móvil nada más despertar, destacan:

-Aumento del estrés y de la ansiedad

-Alteración del ritmo circadiano

-Disminución de la productividad

-Reducción de la creatividad y el bienestar emocional

-Impacto en la salud mental a largo plazo

Un estudio de la Universidad de Pensilvania (2023) encontró que quienes retrasaban el uso de redes sociales hasta después del desayuno mostraban un 27% menos de síntomas depresivos en comparación con quienes las revisaban inmediatamente.

Lo recomendado es utilizar el teléfono móvil después de los primeros 30 minutos del día.

Conclusión

El hábito establece un comportamiento diario que ayuda tanto a cuerpo como a mente a conectar y mantenerse equilibrado. Para empezar el día con la mayor energía posible será importante descansar bien, activar tu cuerpo y mente, mantener una hidratación adecuada y alejarse de las pantallas hasta pasados 30 minutos.

Si cumples con todas estas indicaciones, notarás una mejoría en tu estado de ánimo y vitalidad para afrontar el día desde primera hora.